Comunicado de prensa SEPEC

Comunicado de Prensa - SEPEC

Bogotá, 24 de enero de 2025.

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) respecto al Servicio Estadístico Pesquero Colombiano (SEPEC) informa y aclara que:

El 12 de junio de 2024 se suscribió el contrato 400, con acta de inicio del 18 de junio de la misma anualidad, para la recolección, sistematización, procesamiento, análisis y divulgación de la información de acuicultura y pesca del Servicio Estadístico Pesquero Colombiano (SEPEC).

Dicho sistema, implementado desde el año 2012, permite la toma de decisiones para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y acuíferos del país.

Atendiendo la naturaleza de la necesidad del servicio, las especificidades del mismo y, por supuesto, acatando lo establecido en la Ley 80 de 1993 y demás normas complementarias, se suscribió dicho contrato interadministrativo con la Universidad de Cartagena.

Dicha institución educativa de carácter oficial, fundada mediante decreto del 06 de octubre de 1827, expedido por el Libertador Simón Bolívar, tiene registro académico de alta calidad y experiencia.

Producto de su experticia técnica, entre otros, ha celebrado múltiples convenios interadministrativos, con variadas entidades públicas del orden nacional y territorial, tales como, la Gobernación de Bolívar (2018), Gobernación de La Guajira (2021), Gobernación de Santander-Universidad Francisco de Paula Santander (2021), certificaciones que hacen parte de la etapa precontractual.

Es de señalar que, la propuesta de la Universidad de Cartagena fue la más favorable en precio, calidad y componente social.

Mientras que dicha alma máter ofertó $10.800 millones, la Universidad Nacional propuso $11.600 millones y la Universidad del Magdalena, $12.700 millones.

Es pertinente advertir que uno de los factores diferenciales y de mayor valor social de la propuesta de la Universidad de Cartagena consistió en que la información sería reportada, por primera vez desde la creación de este sistema, directamente por los pescadores. En consecuencia, la información reportada es fuente primaria.

Dicha fuente está compuesta por pesca artesanal, ornamental, comercialización, industrial, biológico-pesquero y granjas de caracterización.

El SEPEC es un sistema que se actualiza diariamente y, según certificación del equipo TIC’S (oficina de sistemas), la actualización más reciente se registró el día de hoy 24 de enero de 2025. Asimismo, atiende la norma NTC PE 1000 del DANE para la generación de información de calidad.

La información del sistema Estadístico Pesquero puede ser consultada de manera pública a través del siguiente link http://sepec.aunap.gov.co/.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *