Roberto Camargo Payares, es el nuevo Director Regional de Magangué, Bolívar

Roberto Camargo Payares, es el nuevo Director Regional de Magangue, Bolívar

 

Nuestro Director General, William Tepud, junto a la Secretaria General, Paula Morales, acompañaron la presentación oficial de Roberto Camargo Payares como nuevo Director Regional de la AUNAP en Magangué.
Nuestro Director General, William Tepud, junto a la Secretaria General, Paula Morales, acompañaron la presentación oficial de Roberto Camargo Payares como nuevo Director Regional de la AUNAP en Magangué.

 

•Nuevo líder en la AUNAP fortalecerá el trabajo con comunidades acuícolas y pesqueras de Magangué.

 

Bogotá, 08 agosto de 2025.La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) cuenta un nuevo integrante para la Dirección Regional de Magangué: Roberto Camargo Payares, Magíster en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de Los Andes, abogado de la Universidad del Norte y economista de la Universidad del Atlántico, con especialización en Derecho Público, es un profesional que cuenta con más de 20 años de experiencia en los sectores público y privado.

Su sólida formación incluye estudios en inteligencia artificial aplicada a la educación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en gestión estratégica de instituciones de educación superior, en sistemas de gestión de calidad (NTC ISO 9001) y elaboración de planes de responsabilidad social, lo que lo convierte en un profesional integral y con visión innovadora.

Su trayectoria profesional ha estado marcada por el compromiso social. En el sector público, se desempeñó como Secretario del Interior de Bolívar durante el Fenómeno de La Niña 2010-2011, una de las mayores calamidades en la historia reciente del país, que dejó más de 400.000 damnificados en el departamento.

También ha ocupado cargos como Jefe de la Oficina Asesora de Control Interno y Director General del Fondo de Transporte y Tránsito de Bolívar, además de asesorar al despacho del Gobernador. En el sector privado, ha trabajado con ONG defensoras de derechos humanos y consultoras para organismos internacionales como IFC y ACDI/VOCA, gestionando proyectos de inversión y fortalecimiento comunitario.

Entre sus reconocimientos se destaca el otorgado por la Gobernación de Bolívar en el 2019 gracias a su destacada labor en favor de las víctimas del conflicto armado; así como el reconocimiento a sus valiosos aportes en la actividad científica de la institución, otorgado por la Fundación Universitaria Antonio de Arevalo UNITECNAR Además, fue categorizado como Investigador Junior en la más reciente Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación No. 957 de 2024, distinción que respalda su trayectoria y dedicación al conocimiento.

En la AUNAP, su misión será estrechar los lazos entre la entidad y las organizaciones de pescadores y comercializadores del recurso pesquero, conectando sus necesidades con fuentes de recursos públicos y privados. Bajo el principio de la participación ciudadana como eje central, impulsará proyectos que permitan fortalecer la producción, comercialización y sostenibilidad del sector, contribuyendo en la promoción del desarrollo inclusivo y sostenible de las comunidades pesqueras del país, compromiso del actual Gobierno del Cambio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *