Sede Barrancabermeja

Barrancabermeja




Dirección Regional Barrancabermeja


infografia barrancabermeja

Regional Barrancabermeja


Equipo de trabajo
Ingenieros pesqueros, ingenieros ambientales y de saneamiento, Contador públicos, administrador de en el trabajo. 
empresas, abogados, médicos veterinarios y zootecnistas, Profesional en gestión de la seguridad y salud 
Aproximadamente 11.808 pescadores artesanales de más de 7 federaciones y 219 asociaciones derivan su sustento de la captura de especies como el bagre y bocachico, entre otros.
Equipo de trabajo Ingenieros pesqueros, ingenieros ambientales y de saneamiento, Contador públicos, administrador de en el trabajo. empresas, abogados, médicos veterinarios y zootecnistas, Profesional en gestión de la seguridad y salud Aproximadamente 11.808 pescadores artesanales de más de 7 federaciones y 219 asociaciones derivan su sustento de la captura de especies como el bagre y bocachico, entre otros.

A través de la Resolución No. 00000554 del 27 de Marzo del 2019 la AUNAP define como jurisdicción de la Dirección Regional Barrancabermeja los:

BC 2
BC 3

Departamento de Santander, Departamento de Norte de Santander, Departamento de Antioquia (Puerto Berrio, Puerto Nare, Yondó, y Puerto Triunfo), Departamento de Cesar (Aguachica, San Martín, San Alberto, Gamarra, Rio de Oro y Gonzáles), Departamento de Bolívar (Arenal, Morales, Santa Rosa del Sur, Simiti, Cantagallo y San Pablo) y Departamento de Boyacá (Puerto Boyacá).

Metas para cumplir durante la vigencia

Durante la Vigencia del año 2025, la Dirección Regional Barrancabermeja, tiene como meta los siguientes cumplimientos:

  • Realizar 390 operativos de inspección, vigilancia y control en las zonas de competencia de la Dirección Regional Barrancabermeja.
  • Desarrollar 40 jornadas de sensibilización dirigidas a los grupos de interés, con el objetivo de socializar y divulgar el conocimiento de la normatividad vigente en materia de pesca, acuicultura y comercialización.
  • Realizar 4 socializaciones con la Dirección Técnica de Inspección y Vigilancia las acciones tomadas frente al incumplimiento de la normatividad vigente, promoviendo la articulación y el fortalecimiento de los procesos sancionatorios.
  • Gestionar los avances y acciones correspondientes a los procesos administrativos sancionatorios de mínima cuantía bajo la competencia de la Dirección Regional, asegurando el cumplimiento de los procedimientos establecidos en la normatividad vigente. (4)
  • Realizar 4 informe sobre las acciones orientadas a atender los procesos de ordenación pesquera en las fases de formulación e implementación de la Jurisdicción de la Regional Barrancabermeja.
  • Ejecutar acciones en el marco de la estrategia de vinculación de la Ordenación Pesquera con los entes territoriales en el marco de Art 7 de la Ley 2268, de la Jurisdicción de la Regional Barrancabermeja (4).
  • Atender el 100% solicitudes de los diferentes tipos de permisos acorde a la normatividad pesquera y de la acuicultura vigente, en la Jurisdicción de la Regional Barrancabermeja, excluyendo los carnets de pesca artesanal y pequeños comerciantes.
  • Tramitar el 100% permiso de pesca artesanal y de comercialización para pequeños comerciantes de productos pesqueros y de la acuicultura, acorde a la normatividad vigente, en el área de la jurisdicción de la Dirección Regional Barrancabermeja.
  • Realizar 40 actividades de divulgación normativa en temas de formalización del sector pesquero y de la acuicultura en la jurisdicción de la Dirección Regional Barrancabermeja.
  • Identificar y reportar 1 base de datos de las organizaciones de pescadores artesanales, acuicultores y de actividades conexas existente en la jurisdicción de la Dirección Regional Barrancabermeja. (Validar el concepto con planeación).
  • Divulgar a los grupos de valor y de interés el programa de fomento a la pesca, la acuicultura y las actividades conexas, de acuerdo a la normatividad vigente en la Jurisdicción de la Dirección Regional Barrancabermeja.
  • Desarrollar actividades de acompañamiento técnico a las organizaciones de pescadores, acuicultores y de las actividades conexas formalizados, en el marco del programa de fomento.
  • Fortalecer las capacidades productivas desde un enfoque socio empresarial, a las organizaciones de pescadores artesanales, acuicultores y pequeños comerciantes de productos pesqueros y de la acuicultura.
  • Realizar (65) acompañamiento y/o el seguimiento de las entregas de insumos, equipos, herramientas, elementos, etc., a las organizaciones de pescadores, acuicultores priorizados en el marco del programa de fomento.
  • Impulsar y/o participar en eventos locales de promoción de productos pesqueros y acuícolas para fomentar su comercialización.
  • Reportar (4) acciones realizadas en cumplimiento de cada sentencia y/o compromisos de las mesas de dialogo regional, Zonas de Reserva Campesina ZRC y Territorios Campesinos Agroalimentarios - TECAM, en el área de jurisdicción de la Dirección Regional Barrancabermeja.
  • Reportar 2 acciones asignadas a la AUNAP, en el marco del cumplimiento de los CONPES
  • Reportar las acciones realizadas en cumplimiento de los compromisos para la atención mujeres, jóvenes (18 a 28 años) y comunidades indígenas.

¿En qué te podemos ayudar?

  • Formalización de pescadores artesanales.
  • Atención a solicitudes de trámites sea de permisos de pequeños acuicultores Arel, Pequeños Comerciantes, permisos de cultivo y comercialización.
  • Operativos de inspección y vigilancia.
  • Jornadas de Capacitación en Normatividad Pesquera y Acuícola.
  • Visitas oculares.
  • Convocatoria a entidades sin animo de lucro y JAC del territorio a los programas de fomento a la pesca, acuicultura y actividades conexas.
  • Asistencias técnicas.
  • Acompañamientos a Repoblamiento.

Agenda de principales actividades:

La Dirección Regional Barrancabermeja, realiza sus actividades a través de una programación mensual, y da atención a las solicitudes allegadas al despacho.

Trabajamos en articulación con:

Alcaldías Municipales.

  • Fuerza Pública (Armada Nacional de Infantería de Marina; Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburo- GOESH).
  • Corporaciones Ambientales del territorio.
  • Empresas de orden privado con interés al sector pesquero.
Número de visitas a esta página 1570
Fecha de publicación 02/02/2022
Última modificación 10/04/2025